¿Cómo pueden los MNP evaluar su estrategia?
Desde el principio, también será importante que los MNP consideren cómo evaluarán sus progresos, durante y después de que el plan finalice. Esto significa establecer objetivos y metas que sean específicos y claros. Para algunos objetivos más complejos, esto también podría significar desglosarlos en sub-objetivos o metas, que pueden medirse con mayor facilidad. La pregunta clave para los MNP al pensar en la evaluación de cada objetivo es: ¿cómo sabremos si esto ocurrió? Esto podría incluir el considerar indicadores. Existen más posibilidades de que la medición y la evaluación sean alcanzables y útiles, si los MNP consideran este tema desde el inicio de su proceso de planificación. Particularmente, esto se debe a que el desarrollo de indicadores es una forma excelente de evaluar si los objetivos en el plan son específicos y alcanzables. Tratar de elaborar indicadores para objetivos amplios e imprecisos una vez que el plan ya se ha adoptado, puede ser una experiencia frustrante y difícil. A lo largo del año, es posible que el MNP desee también dedicar tiempo para reuniones de revisión periódicas, con la intención de asegurar que la organización está encaminada a lograr sus objetivos.
Dado que la evaluación es un elemento clave de la planificación (antes, durante y después), también ofrecen la oportunidad de reflexionar y cambiar el rumbo, en función de las condiciones cambiantes, de nueva información, o de la constatación de que las acciones o estrategias actuales no están como se había previsto.